
Cuando te das cuenta k en tu vida has tenido una persona k ha estado contigo tanto tiempo, compartiendo tantas cosas buenas, y tambien malas, y luego ya no está contigo.
Es muy duro despertar de esa realidad, darte cuenta k otra vez estas incompleto, y tienes k seguir tú solo por la larga senda de la vida, es algo k se hace muy cuesta arriba, no en el momento de separarte de esa persona, sino en el dia a dia posterior, k es cuando más lo echas en falta, no en las noches de borrachera, no en las noches locas, ni en las fiestas, ni en los viajes, ni en nada más, k tu y esa persona.
Pero en fin "life goes on" y la felicidad, lo mismo k se fué supongo k volverá algún día, tarde ó temprano.
Yo kiero ser feliz, con alguien a mi lado, xk no entiendo la vida de otra manera, la verdad, y x eso seguiré viviendo y sufriendo, xa volver a ser feliz, otra vez.
El tiempo pasa y solo realmente recordarás los buenos momentos si fueron lo suficientemente buenos, para dejar a un lado los malos momentos, o para al menos sobrellevar esos malos momentos.
En fin, todo el mundo necesita a alguien en la vida, sea kien sea, y x eso la vida tiene otra dimensión diferente a la tuya propia, para entender otras cosas, ó simplemente xa no entenderlas, y x algun extraño motivo respetarlas, aunk las aborrezcas.
Son tantas cosas , sentimientos, vivencias y en fín me parece k no hay palabras para expresar tantas cosas, es k kom si te arrancaran un cacho de tu vida, y en cierta manera es asi.
Son 4 años, muy grandes y muy felices, esta es la foto de 4 años de mi vida.
4 comentarios:
Hola! te iba a postear de mi propio puño y letra pero este asqueroso catarro no me permite ni pensar ni teclear con claridad, asi meremito a ponerte un artículo d Rivas q mi me gustó mucho cuando lo lei, forma parte d un libro de árticulos q se llama mujer en el baño q mi me gusto mucho...xo bueno , ami me gusta mucho Manuel Rivas...Espero q los últimos días en la cuidad sin día estén resultándote fructiferos...porq no te vas de Salamank, es simplemente un hasta luego. Bueno , q esto ya me queda muy largo, muchos bsukos y ya nos veremos!!!!!
Manuel Rivas_Marchando una de amor
Cada vez se avanza más en el conocimiento del cerebro, y eso, lejos de simplificar las cosas, aumenta el misterio del comportamiento humano, como quien se adentra en una cueva, la explora y al regresar a la boca de luz tarda en reconocer el mundo. Hay quien rechaza la idea última de misterio. Tengo un amigo que, en casos de duda, golpea con los nudillos en la cabeza y proclama: '¡Convéncete! ¡Todo es química!'.
Y entonces uno imagina el pequeño cerebro como un inmenso complejo de producción, con miles de alquimistas trabajando en sótanos enlazados por pasadizos, mezclando pócimas en tubos humeantes. ¡Va una de odio! ¡Calentita la cólera! ¡Marchando la resignación! ¡En su punto la perplejidad! ¡Unas gotas de alegría, señor Cerebro!
El amor, por supuesto, también es química. Ya lo dice el lenguaje de la calle: hubo química, funcionó la química& Y lo contrario. Por ejemplo, Aznar y Arzalluz nunca se enamorarán el uno del otro, con la buena pareja de hecho o por la Iglesia que podían hacer. No hay química.
En una magnífica revista, Planeta Humano, me entero de las últimas noticias sobre la producción química del amor. Resumo, un poco a lo bruto. Cuando aparece una persona con determinado patrón se encienden unos neurotransmisores especializados. Los laboratorios del cerebro producen anfetaminas, que causan la excitación. Para calmar a estas sustancias se activan otros neurotransmisores compensatorios, lo que explica esa mezcla de euforia y depresión que sigue al flas amoroso. Como la excitación tiene un límite, en algún rincón secreto del cerebro un alquimista enrollado produce entonces unas sustancias opiáceas llamadas endomorfinas, que alimentan ese afecto que llamamos amor. La producción también es limitada: 'Esto dura unos tres años. Después tenemos que enamorarnos de nuevo, ya sea de la misma persona o de otra'.
Todo era más sencillo cuando los sentimientos estaban depositados en el corazón: frente a la complejidad de la reacción química, la artesanía del corazón que late. Hasta la época moderna, el amor se representaba como la unión de dos corazones. Los amantes se entregaban el corazón el uno al otro, incluso en el sentido literal, lo que dio lugar a algunos romances y cuentos con final bastante gore. Antes de morir en Tierra Santa, el señor del castillo de Coucy pidió a un sirviente que llevase en un cofre su corazón a su amante, la señora de Fayel, junto con las trenzas que ella le había dado en prenda de despedida. Pero el marido de la dama interceptó el envío, hizo cocinar el corazón como si fuese de jabalí cazado y se lo sirvió muy condimentado a la incauta esposa. No es lo mismo, pues, que te coman el coco a que te coman el corazón.
Lo bueno del cerebro humano es que, en el fondo, pasa bastante inadvertido. Cuando alguien nos excita, no da a tiempo a pensar: ¡vaya por Dios!, ¿quién encendió otra vez los neurotransmisores? Ni se van contando los días para calcular la fecha de caducidad de la pasión amorosa: ¡qué despilfarro de endomorfinas este verano!; voy a ahorrar unas pocas para el invierno, que viene muy frío.
Es interesante conocer los mecanismos de producción del odio y, más aún, de la crueldad: ese zyclon B, el gas de Auschwitz, que también se segrega en el cerebro humano. Indagar en el pozo oscuro del fanatismo que es incapaz de reconocer la humanidad del otro. Pero del amor, la verdad, lo mejor era no saber nada. No conocer los laboratorios donde se produce esa alquimia. ¿Para qué destriparlo? Disfrutarlo en una frontera intermedia entre la ficción y la vida. Como un cuento escrito por los sentidos. La diseñadora Katherine Hamneth no se anduvo por las ramas cuando le preguntaron sobre la naturaleza de la moda: 'Hasta cierto punto, tanto hombres como mujeres se visten para echar un polvo'. Lo que no sabemos nunca es si el polvo es el principio o un punto final.
Animo rulo cawen chos!! esta vida va a asi, una puerta se cierra...pero se abren tantas!!! Saludos!
Nocor!
Calvito Chocolatero
Vamos mi gran amigo You, cuando estes de bajon por culpa de algun marron puedes pensar que yo me tngo que levantar todos los santos dias a las 6 de la mañana, ggg seguro que asi t animas escojonandote un rato.
Te voy a robar uno bomobones hombre, ya veras que bien.
Si ya lo dijo Forrest Gump "La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar" Hummm, que rico esta el chocolate Nestlé!! (eso lo digo yo no Forrest)
Publicar un comentario