El reportaje está muy bien, porque intenta ser bastante objetivo, invitando a dar su opinión sobre la crisis a multitud de actores del sistema y con diversas ideologías dispares.
Si tenéis un rato os recomiendo encarecidamente que lo veáis porque está realmente bien y recalca las similitudes que tenemos con otros países que han tenido burbujas inmobiliarias (como Irlanda, Japón y EEUU), pero para nuestra desgracia, aquí se ha gestionado de manera penosa.
A mí, lo que más me ha llamado la atención es una frase que pronunció José Luis Arrese, Primer Ministro de Vivienda de la historia, en la dictadura de Franco;
"Queremos un país de propietarios, no de proletarios"
Y también un dato que a mi me parece impresionante; En 1961 arranca un plan de vivienda para construir 6 millones de viviendas en 15 años. En Europa se tardarán 30 años en construir la misma cantidad de viviendas (las comparaciones con los mandatos de Aznar son asombrosas).
En los años 50 y 60, la mayoría de las personas vivían en régimen de alquiler, pero es a raíz de estos planes de vivienda, cuando se fomenta la compra, para provocar bienestar social y cohesión. Los bancos calculan que harán falta 14,8 millones de viviendas entre 1975 y 2000 y eso disparará la orgía inmobiliaria (sólo de 1998 a 2006 se construyeron 4,5 millones de viviendas).
Esto hará que se cometan tremendas barbaridades en nombre del ladrillo y así el señor Arrese pronunciará otra frase que traerá graves consecuencias:
"Primero vivienda, después urbanismo"
Ejemplo de esto será el barrio de Otxarkoaga en Bilbao (quienes conozcáis la ciudad, seguro que sobran las presentaciones), un despropósito urbanístico que tiene documental y mucha fama en lo que se refiere a lo que no hay que hacer en una ciudad.
También se cita un documental relativo a la construcción de este barrio que me he visto este finde y que no conocía, pero que también me ha gustado mucho (se intuye la sorna, ¿no?).
Como veis mucha información de interés proveniente de expertos de todo tipo, pero con un mismo mensaje; Las crisis del crédito ha asolado varios países, pero sólo se ha gestionado mal en este país, debido a la incompetente y corrupta clase política que tenemos aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario